Maestra AmèricaVivo en la comunidad de Mezcales, solía vivir en el pueblo de Sayulita a 20 minutos de donde actualmente vivo, pero debido a la pandemia tuve que mudarme de lugar. Ambas Localidades se encuentran en la Riviera Nayarita llamado así porque estamos rodeados de maravillosas playas, montañas y selva.
Tengo 41 años, tengo un hijo de 19 años llamado Inti quien es mi gran amor incondicional y estoy divorciada. He tenido la oportunidad de trabajar como maestra varios años y es lo que más me gusta hacer dentro de todas las actividades que realizo. Amo enseñar Español ya que aprendes mucho del idioma y de otros idiomas pero sobre todo se aprende a respetar y empatizar con otras personas que se interesan en conocer más de este lenguaje. Debido a la pandemia en mi trabajo se tuvo que cerrar los servicios y no recibía suficiente ingresos para pagar una renta, gracias a la oportunidad que recibí de la maestra Kathy poco a poco he ido recuperando, pagando deudas, ayudando a mi hijo y salir a adelante junto con otras mujeres con las cuales formamos un maravilloso equipo. |
Maestra AndreaHola, mi nombre es Andrea Morales y vivo en Puerto Vallarta, Jalisco. Una ciudad turística que gusta a extranjeros y nacionales. Yo nací en la ciudad de México hace casi 60 años. He vivido también en Zitácuaro y Zamora del estado de Michoacán. Y antes de cambiarme a Vallarta, viví en Guadalajara, Jalisco.
Mi esposo se llama Javier, él trabaja en un hotel. Tenemos un hijo de 25 años llamado Rubén que trabaja en el área de animación de historietas. La mayoría del tiempo que he trabajado ha sido de maestra de ciencias como física, química, biología y ecología para nivel secundaria y preparatoria. Hace poco tiempo me animé a estudiar una maestría en Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo. También pertenezco al Movimiento Scout, que apoya a niños y jóvenes a desarrollar habilidades tan importantes como sociabilidad, corporalidad y carácter. Tengo poco tiempo como maestra de español en esta asociación y me siento muy agusto con este trabajo, ya que me permite seguir atendiendo a mis padres ancianos y además de que es un nuevo y desafiante reto el utilizar la tecnología digital para impartir clases. |
Maestra MercedesMi nombre es Mercedes, soy argentina, tengo 43 años y vivo en México desde hace 19 años. Actualmente vivo en Sayulita, Nayarit con mis tres hijos y mi esposo. Me gusta mucho vivir en México es un país maravilloso.
Hace poco más de un año comencé clases de inglés en el centro y gracias a eso conocí “Mujeres Movimiento” y a un grupo de mujeres maravillosas, así fue como comencé a enseñar español, primeramente, en persona y luego debido a COVID en zoom. Esta oportunidad además de ayudarme económicamente me permitió conocer a muchas personas increíbles. En este tiempo que atravesamos fue de muchísima ayuda ya que hubiera sido imposible trabajar debido a que muchos lugares cerraron y aún ahora que abrieron trabajan a medio tiempo. Estoy muy agradecida por confiar en mí y darme esta oportunidad de enseñar, conocer personas y recorrer el mundo a través de ellas. |
Maestra LeonardaMi nombre es Leo, tengo 21 años y actualmente curso la carrera de Contaduría Pública. Vivo con mis padres en un pequeño pueblo en Nayarit.
Lo que más disfruto de enseñar español es la oportunidad de interactuar y explorar con los estudiantes el español, así como ayudarles a cumplir sus metas y objetivos. Además de que siempre es divertido e interesante intercambiar puntos de vista culturales y otros con los que viene el aprender una nueva lengua. En medio de la crisis de la pandemia, cuando muchos negocios han cerrado, tener la oportunidad de trabajar como maestra de español ha sido un gran alivio, así como también muy edificante y agradable. |
Maestra LauraMi nombre es Laura, tengo 56 años y vivo en Puerto Vallarta, Jalisco. Tengo dos hijas, y tres perros que son parte de la familia.
Lo que me gusta de las clases de español es conocer gente y aportar a que las personas de otros países aprendan español y puedan comunicarse sin límites en este mundo. Este trabajo es una gran oportunidad para obtener ingresos para mi familia, y conocer gente extraordinaria, estoy muy agradecida. |
Maestra BrendaHola, mi nombre es Brenda Griselda Gómez Camarena, tengo 22 años y vivo en Puerto Vallarta, Jalisco, con mi hermana y mi madre; somos una familia pequeña. Soy estudiante de Biología y estoy trabajando con un proyecto de investigación para obtener mi título próximamente.
Lo que más me gusta de enseñar español es ayudar a las personas que necesitan comunicarse en todas las cuestiones familiares, académicas o laborales, sin tener ese obstáculo del idioma y ser parte de la interculturalidad. El trabajo dentro de este programa ha apoyado completamente mi economía familiar y al mismo tiempo disfruto la convivencia y la enseñanza en estos tiempos tan difíciles. |
Maestra JulietaNací el 20 de Marzo de 1970, en Guadalajara, Jalisco, México, soy la mayor de 4 hermanos. Tengo 51 años de edad, estoy casada y tengo dos maravillosos hijos. Un joven de 23 y una señorita de 13 años.
Vivo en Puerto Vallarta Jalisco, es un lugar paradisíaco, algo que me gusta mucho es estar en contacto con la naturaleza y practicar yoga y algo que no me gusta es el ruido. Mi pasatiempo favorito es pasar tiempo con mi familia y con mis amigos. Me gusta mucho enseñar español porque puedo ayudar a otras personas y además hacer nuevos amigos. Estoy muy feliz con este trabajo porque económicamente me ayuda bastante. Amo y disfruto enseñar. |
Maestra RoxanaSoy Roxana Delfín y vivo en Mérida, Yucatán con mi bebita y mi perrita. Somos una familia pequeña y muy feliz.
Me encanta dar clases de Español es una buena oportunidad para conocer diferentes culturas y aprender, aparte de admirar mucho el idioma y considerarlo uno de los más bellos mundialmente, amo la música y trabajar con ella. Esto y la Psicología son mis más grandes placeres. Gracias a este trabajo puedo darme el lujo de laborar con mi hija en casa que aún es pequeña sin necesidad de llevarla a algún sitió, estoy muy agradecida por haberme encontrado con Miss Kathy y este grupo de mujeres empoderadas y decididas a marcar la diferencia, creando oportunidades, conciencia y educando a la gente tanto de la comunidad como en general del país. |
Maestra ValeriaMi nombre es Valeria Ruvalcaba y tengo 22 años. Soy de Puerto Vallarta pero cuando entré a la universidad me mudé a Guadalajara, debido a la pandemia he estado viajando entre las dos ciudades de Jalisco y tratando de cursar mi carrera en medios audiovisuales y animación.
Me emociona mucho dar clases de español porque me da la oportunidad de compartir un pedazo de mi vida y poder dejar a las alumnas una herramienta tan útil como es el aprender un nuevo idioma y poder aprender yo de ellas. Poder trabajar en este programa me da el apoyo económico y la libertad que necesito para poder seguir mis estudios. Estoy muy feliz de estar dentro del programa. |
Maestra BrigiMi nombre es Brigi López soy licenciada en educación especial.
Soy de Tepic Nayarit Mexico lugar en el que radico, trabaje por 18 años como maestra en primaria y kínder y ahora doy clases de ballet y arte para niños en un centro cultural. Me gusta el arte y por eso soy activa y voluntaria en talleres y actividades culturales y artísticas a donde me invitan a participar. He trabajado con programas de inserción y enseñanza para el aprendizaje del idioma inglés y el español lo que ha sido gratificante y una gran experiencia en mi vida. |
Maestra IvethHola, mi nombre es Iveth Castro, vivo en Puerto Vallarta, Jalisco. Me gusta mucho la decoración, la costura, la música y la convivencia con familiares y amigos.
Dar clases de español a extranjeros como parte del programa de Mujeres Movimiento ha sido muy gratificante para mí por varias razones. Me ha permitido conocer a personas con orígenes, costumbres y edades muy diferentes; me da la satisfacción de ver cómo los alumnos van logrando comunicarse cada vez mejor en una lengua que no es nativa de ellos; y me brinda un ingreso adicional que me permite continuar con proyectos personales. |
Maestra GabyMi nombre es Gaby Pellicer, actualmente vivo en Guadalajara, y viajo constantemente a Bahía de Bandera y Puerto Vallarta, donde viví una gran parte parte de mi vida, y donde nacieron y crecieron mis dos hijos. Es por ello que le tengo un gran cariño a esta zona que es donde se ubica Mujeres Movimiento. Formar parte, me hace sentir en contacto con mis raíces.
Después de varios cambios de lugar de residencia y enfrentar algunos desafíos derivados de la pandemia, Mujeres Movimiento me brindó la oportunidad de colaborar en el programa de Clases de Español, lo cual ha sido una oportunidad de crecimiento tanto laboral como personal. El hecho de trabajar en línea ha sido una experiencia nueva, interesante y enriquecedora. Lo que más me gusta es la oportunidad de enseñar, intercambiar conocimientos y conectar con personas de otros países que les interesa mi idioma y mi cultura; y que a su vez les interesa contribuir al objetivo de Mujeres Movimiento, que es generar mejores oportunidades para las mujeres locales e incidir positivamente en la comunidad. |